Estuve buscando una opción que fuera sencilla y elegante para poder mostrar la url actual en WordPress. Con PHP nativo tenemos bastante opciones, pero quería saber si WordPress lo hacía. Y así es, lo hace. Y es así: global $wp; $current_url = home_url(add_query_arg(array(),$wp->request));
Categoría: Wordpress
Utilidades, plugins, temas y todo lo relacionado con Wordpress
En algunos proyectos para los que trabajo, necesito deshabilitar algunos plugins en móvil, por ejemplo, los sliders. En PrestaShop es sencillo, porque podemos deshabilitarlo directamente desde el listado de módulos. Pero en WordPress ya cambia la cosa. Para ello, utilizo un plugin llamado WP Mobile Detect. Este plugin, nos ofrece una serie de shortcodes que podemos […]
Si necesitamos que todos nuestros post lleven imagen destacada pero a veces se nos olvida, o sencillamente queremos que nuestros editores la incorporen, podemos utilizar este código y obligaremos a usarla. Este snippet te obliga a usar imagen destacada en WordPress. Como siempre, lo incorporaremos en el archivo functions.php add_action(‘save_post’, ‘wpds_check_thumbnail’); add_action(‘admin_notices’, ‘wpds_thumbnail_error’); function wpds_check_thumbnail($post_id) […]
A veces, las revisiones de las entradas o páginas nos pueden suponer un problema de espacio. Si estamos continuamente modificando páginas puede ser que nos ocupen muchos megas en nuestra base de datos de WordPress. Si a esto, le sumamos que no solemos hacer uso de esta funcionalidad, podemos prescindir o reducir el número de […]
En el caso que queramos aumentar el tiempo de sesión de WordPress durante mucho tiempo o el tiempo que definamos, solo tenemos que añadir a nuestro functions.php las siguientes líneas: add_filter( ‘auth_cookie_expiration’, ‘stay_logged_in_for_1_year’ ); function stay_logged_in_for_1_year( $expire ) { return 15778463; // 6 meses } El valor que le asignemos debe estar en segundos.
Cuando hago una plantilla de WordPress por defecto y entramos en las categorías, nos aparece delante del título de la categoría «Categoría:». También pasa en los archivos de tag y páginas de autor. Esto podemos evitarlo añadiendo a nuestro functions.php estas simples líneas: add_filter( ‘get_the_archive_title’, function ($title) { if ( is_category() ) { $title = single_cat_title( […]
Los enlaces de la paginación de WordPress por defecto vienen sin ninguna clase. En mi caso, quiero añadir la clase .btn de Twitter Bootstrap para darle estilo de botón. Con lo que hacemos lo siguiente en nuestro archivo functions.php add_filter(‘next_posts_link_attributes’, ‘posts_link_attributes’); add_filter(‘previous_posts_link_attributes’, ‘posts_link_attributes’); function posts_link_attributes() { return ‘class=»btn btn-block btn-primary»‘; } En este caso, uso esas […]
Aquí muestro los pasos que yo sigo para crear un plugin para WordPress. Siempre sigo el mismo ritual, para cualquier modificación suelo crear un plugin. En uno de los últimos proyectos cree un plugin para que leyera un fichero que se subia automáticamente por ftp y mediante un shortcode mostraba el resultado.